Estamos invitados a una boda donde nos piden chaqué para los hombres, y yo voy a llevar traje largo. La boda es a las 8 de la tarde y a finales de agosto. Tengo dudas sobre el tipo de adorno que me quedaría mejor en la cabeza, si pamela, si tocado, y de qué clase de tocado. Mi vestido es palabra de honor, llevaré un chal en la ceremonia religiosa, y me recogeré el pelo en un moño clásico. Además, si me pongo finalmente tocado ¿dónde se pone? ¿a la derecha o a la izquierda de la cabeza? ¿da igual?. Muchas gracias, tiene usted una web muy interesante, y es magnífico que podamos consultarle directamente. Anabel.
Hola Anabel, gracias por sus comentarios.
Con el chaqué o el frac se puede llevar sombrero de copa o chistera, si bien en España a pesar de su larga tradición en sombreros, no es muy habitual hacer uso de ellos, al igual que hoy día es poco frecuente ver a algún hombre que haga uso de la capa española. Suelen ser complementos reservados para celebraciones muy específicas y de gran etiqueta, al igual que los guantes en los hombres, que siempre han de usarse con sombrero de copa.
Al contrario que sucede con las mujeres, los hombres han de descubrirse en el interior de los edificios, mientras que nosotras no debemos quitarnos el adorno, sea pamela o tocado.
En su caso, siendo la boda a las 8 de la tarde, ha de descartar usted la pamela del mismo modo que su pareja debe descartar el sombrero, que sólo puede utilizarse de día y hasta primeras horas de la tarde. La pamela ha de usarse con traje corto. De modo que si quiere adornarse la cabeza, habremos de pasarnos al tocado.
Lo fundamental del tocado es sentirse bien, cómoda, a gusto consigo misma, saber llevarlo, por lo que su forma y tamaño tiene mucho que ver con la personalidad de quien lo lleva.
Respecto al pelo, no es imprescindible llevarlo recogido. Dependerá del largo, de su estatura, de su edad, de su estilo… si ha escogido un moño, pues perfecto, la peluquera lo adaptará al tocado.
Cuando pensamos en un tocado normalmente nos viene a la cabeza una composición de telas, flores, plumas… más o menos elaborados y de variopintos tamaños. Las reglas que tradicionalmente rigen los tocados, son muy sencillas:
1. Cuanto más tarde (en la hora del día) el tocado ha de ser más discreto.
2. Se deberá pensar en el conjunto para que:
a. el tocado no recargue ni sea demasiado evidente en el todo del atuendo,
b. la proporción entre estatura (menor estatura=menor tamaño), peinado y vestido largo sea adecuada,
c. el protagonismo de la persona sea acorde con su posición en la celebración (no es lo mismo la madre de la novia que una invitada normal).
3. Por el día, nunca un tocado llevará brillos de ningún tipo.
4. Por la noche, y con uso de traje largo, quedan estéticamente más compensados y elegantes los pasadores, diademas, pequeñas peinetas, ganchos, horquillas…
Sobre en qué lado debe colocarse el tocado, puesto que las mujeres deben ir del brazo derecho de su pareja, el tocado (y si hablamos de pamelas, más) es más cómodo llevarlos a la derecha de la cabeza.

Quería saber para qué lado se coloca una pamela,ya que he preguntado y cada persona me indica para un lado distinto y no consigo decidirme. Tengo una boda en 15 días y necesito salir de dudas. Gracias
Hola Maria Luisa. La regla básica es que se ha de colocar en el lado contrario al que se sujete usted del hombre que la acompañe.
En una boda, la mujer debe situarse a la izquierda del hombre, entrando a la iglesia. Por lo tanto, el tocafo iría a la izquierda de su cabeza.
La razón es que no haya barreras entre ambos, que molesten o incomoden.
Gracias por escribirme!